Un ATS (Applicant Tracking System), o Sistema de Seguimiento de Candidatos, es un software diseñado para optimizar y automatizar las diversas fases del proceso de reclutamiento y selección. Funciona como una base de datos centralizada de candidatos y vacantes, ayudando a los reclutadores a gestionar grandes volúmenes de solicitudes de manera más eficiente.
¿Qué hace un ATS y cómo te ayuda a gestionar el reclutamiento?
1. Publicación de Vacantes Automatizada:
Permite publicar una vacante en múltiples bolsas de trabajo, redes sociales profesionales y tu propio sitio web de carreras con un solo clic, ahorrando tiempo y esfuerzo.
2. Gestión Centralizada de Candidatos:
Almacena todos los currículums y datos de los candidatos en un solo lugar.
Permite la búsqueda, el filtro y la clasificación de candidatos por palabras clave, habilidades, experiencia, ubicación, etc.
Evita la pérdida de información y facilita el acceso a los perfiles.
3. Cribado y Filtrado Automático de Currículums:
Utiliza la inteligencia artificial y las palabras clave para escanear currículums y preseleccionar o descartar candidatos que no cumplen con los requisitos mínimos. Esto reduce drásticamente el tiempo de revisión manual.
Comunicación con Candidatos:
Automatiza el envío de correos electrónicos de confirmación de recepción, actualizaciones de estado, invitaciones a entrevistas o notificaciones de rechazo.
Permite la comunicación masiva o personalizada.
Mejora la experiencia del candidato al mantenerlo informado.
5. Programación de Entrevistas:
Facilita la programación de entrevistas al integrar calendarios y enviar invitaciones automáticas a candidatos y entrevistadores.
Reduce la necesidad de intercambiar múltiples correos para encontrar un horario.
6. Colaboración en Equipo:
Permite a múltiples reclutadores y gerentes de contratación acceder a los perfiles de los candidatos, dejar comentarios, calificar y compartir feedback, facilitando la colaboración y la toma de decisiones.
7. Informes y Analíticas:
Genera informes sobre el tiempo de contratación, costo por contratación, fuentes de candidatos más efectivas, tasas de conversión en cada etapa del proceso, etc.
Estos datos son cruciales para optimizar tu estrategia de reclutamiento.
8. Gestión del Proceso de Selección:
Permite mover a los candidatos a través de las diferentes etapas del proceso de selección (ej. “Revisión de CV”, “Entrevista 1”, “Pruebas”, “Oferta”).
Personaliza los flujos de trabajo según las necesidades de cada vacante.
Ejemplos de ATS Populares:
Para grandes empresas / suites HCM: Workday, SuccessFactors (SAP), Oracle HCM Cloud.
Para medianas a grandes empresas: Greenhouse, Lever, Workable, Recruitee.
Para PyMEs / soluciones más accesibles: BambooHR (incluye ATS), Zoho Recruit, JazzHR, Breezy HR.
Integrados en Bolsas de Trabajo: Muchos job boards (como Indeed, LinkedIn) ofrecen funcionalidades básicas de ATS o se integran con ellos.
¿Cuándo es recomendable implementar un ATS?
– Cuando manejas un volumen significativo de vacantes o postulaciones.
– Cuando necesitas optimizar el tiempo de contratación y reducir el costo.
– Cuando buscas mejorar la experiencia del candidato y la calidad de tus contrataciones.
– Cuando tu equipo de reclutamiento busca mayor eficiencia y colaboración.
Un ATS no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también proporciona datos valiosos para tomar decisiones estratégicas en tu proceso de reclutamiento.
Como puedes ver, la tecnología ATS es el motor que impulsa la eficiencia en la selección de personal moderna. Sin embargo, una herramienta es tan buena como el experto que la utiliza. La verdadera ventaja no está solo en tener el software, sino en saber configurarlo, operarlo y analizar sus datos para tomar las mejores decisiones.
En Reclutamiento 3R, utilizamos tecnología de vanguardia para potenciar nuestro servicio. Dejar en manos de expertos tu proceso de reclutamiento significa que te beneficias de la mejor tecnología sin tener que invertir en ella ni en la curva de aprendizaje que conlleva.
Permítenos poner nuestra tecnología y nuestra experiencia a tu servicio.
Leave A Comment